Cofepris
Publicidad
11 abr 2025
Imaginemos que eres un dentista con una nueva técnica de blanqueamiento dental. Quieres que tus pacientes se enteren, ¿verdad? Pero, ¿cómo puedes promocionarte sin caer en publicidad engañosa o poner en riesgo la salud de tus pacientes? Aquí es donde entra en juego el Aviso de Publicidad de la COFEPRIS.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la institución encargada de regular todo lo relacionado con la salud en México. El Aviso de Publicidad es un documento obligatorio que debes presentar ante esta institución cuando quieras promocionar tus servicios de salud. Es trámite que te permite decirle al mundo lo bueno que eres, pero siempre cumpliendo con las normas y protegiendo a tus pacientes.
¿Por qué es tan importante el Aviso de Publicidad?
Protección al consumidor: Evita que se promuevan tratamientos o productos que puedan ser dañinos para la salud.
Competencia leal: Garantiza que todos los profesionales de la salud cumplan con las mismas reglas y que compitan de manera igualitaria.
Información veraz: Asegura que la publicidad sea clara, precisa y no induzca a error, ya sea en tratamiento o resultados esperados.
¿Qué documentos necesito para tramitar el Aviso de Publicidad?
Para realizar este trámite, necesitarás presentar varios documentos, entre ellos:
Formato de Publicidad: Este es el formulario oficial que debes llenar con toda la información sobre tu publicidad.
Proyecto de Publicidad: Un documento estratégico que ilustra cómo se verá tu anuncio, ya sea en una revista, en redes sociales o en cualquier otro medio.
Documentación que sustente tus afirmaciones: Si dices que tu tratamiento es el mejor, debes presentar pruebas que lo demuestren.
Licencia sanitaria o aviso de funcionamiento: Un documento que acredita que tu consultorio cumple con las normas sanitarias.
Título profesional y cédula profesional: Para comprobar que eres un profesional de la salud.
¿Qué más debo saber?
Traducción de documentos: Si tus documentos están en otro idioma, deben ser traducidos al español por un perito traductor.
Firma electrónica: Puedes realizar el trámite de manera electrónica utilizando tu firma electrónica (e.firma) en la plataforma Digipris.
Trámite gratuito. El trámite de Aviso de Publicidad es gratuito y puede realizarse en cualquier momento del día.
Al cumplir con este trámite, estarás demostrando tu compromiso con la calidad y la seguridad de tus pacientes, además de contribuir a un mercado de servicios de salud más confiable y transparente.
lealtapp®
es apoyado por

