Publicidad

Daily hack de redes sociales

Cofepris

¿Qué debe llevar mi perfil Instagram para cumplir con Cofepris?

¿Qué debe llevar mi perfil Instagram para cumplir con Cofepris?

¿Qué debe llevar mi perfil Instagram para cumplir con Cofepris?

18 abr 2025

Instagram ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como una de las principales plataformas para la promoción de servicios médicos en México con más de 40 millones de usuarios activos cada mes. Sin embargo, es fundamental que los profesionales de la salud cumplan con las regulaciones establecidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) al utilizar esta red social.

A continuación, se detallan los elementos que debe incluir tu perfil de Instagram para cumplir con dichas normativas:

Presentar el Aviso de Publicidad ante COFEPRIS

Antes de promocionar tus servicios médicos en Instagram, es obligatorio presentar un Aviso de Publicidad ante COFEPRIS. Este trámite, que desde enero de 2023 puede realizarse digitalmente a través de la plataforma DIGIPRiS, es esencial para asegurar que tu contenido publicitario cumple con las regulaciones sanitarias vigentes. La omisión de este paso puede resultar en sanciones y multas. Una vez que hayas obtenido el permiso deberás incluirlo en tu perfil de Instagram de manera clara. Si aún no tienes tu Aviso de Publicidad, es momento de tramitarlo.

Información clara y veraz

Es imperativo que toda la información proporcionada en tu perfil sea precisa y verificable. Evita hacer promesas de resultados garantizados o afirmaciones que no puedan sustentarse científicamente, ya que esto está prohibido por las regulaciones sanitarias.

Incluir leyendas precautorias en publicaciones

Al compartir información sobre medicamentos de libre venta, es necesario incluir la leyenda: “Consulte a su médico”. Además, al proporcionar información médica en general, se recomienda añadir una leyenda que indique: “La información proporcionada es de carácter informativo y no sustituye una consulta médica profesional”. Esto ayuda a cumplir con las regulaciones y a aclarar que el contenido no reemplaza el consejo médico personalizado.

Incluir datos de contacto y ubicación

Proporciona información de contacto clara, como número telefónico, dirección de correo electrónico y ubicación física de tu consultorio. Esto no solo genera confianza en los pacientes, sino que también facilita la comunicación y el acceso a tus servicios.

Mantener actualizada la información del perfil

Es esencial que los datos en tu perfil de Instagram estén siempre actualizados, reflejando cualquier cambio en tus servicios, horarios de atención o datos de contacto. La transparencia y la precisión en la información son fundamentales para cumplir con las regulaciones y mantener la confianza de tus pacientes.

Cumplir con estas directrices no solo te ayuda a evitar sanciones, sino que también fortalece la confianza de tus pacientes en los servicios que ofreces. Mantente informado sobre las normativas vigentes y, de ser necesario, consulta con expertos en regulación sanitaria para asegurar que tu presencia en Instagram esté en plena conformidad con las disposiciones legales.

lealtapp®

es apoyado por