Cofepris
Gestión de consultorio
16 abr 2025
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la autoridad sanitaria que tiene como misión garantizar la seguridad y calidad de los servicios de salud en México. Para ello, realiza inspecciones a consultorios de profesionales de la salud como Dentistas, Psicólogos, Nutriólogos y Médicos para confirmar que operan bajo las normas de la Ley General de Salud.
Estas verificaciones pueden ser aleatorias y sin previo aviso, y aunque pueden generar incertidumbre, son una oportunidad para asegurarte de que todo en tu consultorio está en orden. A continuación, te compartimos los puntos clave que la Cofepris revisa durante una inspección:
Instalaciones seguras y adecuadas
Tu consultorio debe estar en condiciones óptimas: limpio, bien iluminado, ventilado y con señalización clara. Además, es importante que cuente con medidas de seguridad como salidas de emergencia y primeros auxilios.
Control de medicamentos e insumos
Los medicamentos deben estar bien almacenados y debes verificar su fecha de caducidad. También revisarán que todos los insumos médicos tengan registro sanitario y estén organizados para facilitar su uso seguro.
Manejo adecuado de residuos
La disposición de los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI) es fundamental. Debes contar con un sistema de separación y almacenamiento que cumpla con las normas aplicables, además de tener evidencia de un servicio autorizado para su recolección.
Documentación en regla
Licencias, permisos, avisos, certificados de fumigación y cualquier otra documentación sanitaria deben estar actualizados y accesibles para el público, además de que se te solicitarán durante la revisión.
Capacitación del equipo
Todo el personal que trabaja en tu consultorio debe tener sus cédulas profesionales o documentos que acrediten su formación, además de cumplir con requisitos de actualización profesional de acuerdo a los servicios que se ofrecen en el consultorio.
La Cofepris no solo busca imponer sanciones, sino proteger a los pacientes y ayudarte a mejorar las condiciones de la práctica médica en México. Al mantener tu consultorio en regla, no solo cumples con la ley, sino que refuerzas la confianza de tus pacientes en la calidad de tu atención.
¿Tienes todo listo? Si no estás seguro, ¡es un buen momento para hacer una revisión interna!
¿Qué pasa después de la verificación?
Después de que la Cofepris realiza una verificación en tu consultorio, recibirás un acta con los puntos evaluados y las observaciones detectadas. Si algunos aspectos fueron marcados como “No cumple” o “Cumple parcialmente”, tendrás que corregirlos en un plazo de 15 días hábiles. Estas correcciones deben respaldarse con evidencia, como fotografías y documentos, además de un escrito donde detalles las acciones realizadas para subsanar las irregularidades. El seguimiento adecuado es clave para evitar sanciones y asegurar que tu consultorio cumpla con la normativa sanitaria.
lealtapp®
es apoyado por

