Cofepris
11 abr 2025
¿Tienes un consultorio médico o planeas abrir uno y quieres asegurarte de que cumple con todas las normas sanitarias? ¡Estás en el lugar correcto!
Aquí te explicaremos de manera sencilla y práctica cuáles son los requisitos indispensables que establece la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para autorizar el funcionamiento de tu establecimiento.
¿Por qué es importante cumplir con los requisitos de COFEPRIS?
Legalidad: Operar sin los permisos necesarios puede acarrear sanciones y el cierre de tu consultorio.
Seguridad: Garantizar la salud y el bienestar de tus pacientes es primordial.
Confianza: Demostrar que cumples con las normas genera confianza en tus pacientes.
Requisitos básicos para todos los consultorios
Documentación
Aviso de Funcionamiento: Documento oficial que autoriza la operación del consultorio emitido por Cofepris.
Aviso de Publicidad: Si te anuncias en redes sociales o cualquier otro medio, es necesario que tramites tu aviso de Publicidad ante Cofepris.
Aviso de Responsable Sanitario: Identifica a la persona responsable de la operación y cumplimiento de las normas sanitarias. Aquí puedes consultar los documentos que necesitas.
Títulos y Cédula Profesional: De todos los médicos que presten servicios en el consultorio, tanto de la licenciatura como a nivel especialidad.
Registro Sanitario de Medicamentos e Insumos: Para todos los productos utilizados.
Expedientes Clínicos: Con la información completa de cada paciente.
Registro Diario de Pacientes: Para llevar un control de las atenciones médicas. Existen diversas opciones en el mercado, en breve escribiremos un artículo sobre las aplicaciones disponibles para gestionar tu consultorio.
Letrero con Horario de Atención: Visible al público.
Comprobante de Fumigación: Con una vigencia no mayor a un año.
Registro de Limpieza y Desinfección: Evidencia de las prácticas de higiene.
Plan de Manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI): Detalla cómo se manejan y desechan los residuos médicos.
Infraestructura y Equipamiento
Espacio Físico: Área suficiente para la atención médica, con buena ventilación e iluminación.
Mobiliario: Mesas de exploración, sillas, camillas, bascula, etc.
Equipo Médico: Estetoscopio, tensiómetro, termómetro e instrumental básico.
Lavabo: Con agua potable y jabón para el lavado de manos.
Botiquín de Urgencias: Equipado con los medicamentos y materiales necesarios.
Área de Esterilización: Si se realizan procedimientos que requieran esterilización.
Señalética: Indicaciones claras para pacientes y personal.
Higiene y Saneamiento
Limpieza Constante: De instalaciones, equipo y mobiliario.
Desinfección: De superficies y objetos que entran en contacto con pacientes.
Manejo Adecuado de Residuos: Separación y disposición final de los residuos según su tipo.
Abastecimiento de Agua Potable: Con análisis bacteriológico periódico.
Control de Plagas: Fumigaciones periódicas.
Seguridad
Medidas de Seguridad: Para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de pacientes y personal.
Extintores: En lugares visibles y de fácil acceso.
Emergencias: Número de teléfono de emergencia a la vista.
Otras Consideraciones
Normatividad Específica: Para cada especialidad médica (por ejemplo, odontología, ginecología). Entonces debes revisar si tu especialidad necesita más requisitos para funcionar legalmente.
Actualización Continua: Estar al tanto de los cambios en la normativa.
Verificaciones Periódicas: COFEPRIS puede realizar inspecciones para verificar el cumplimiento de los requisitos.
¿Cómo puedo asegurarme de cumplir con todos los requisitos?
Investiga: Consulta la página oficial de Cofepris para obtener información detallada. Recuerda que la mayoría de los trámites son gratuitos para los profesionales que prestan servicios médicos.
Asesórate: Un consultor especializado puede ayudarte a identificar y cumplir con todos los requisitos. En OhMyDoc! podemos apoyarte con tu Proyecto de Publicidad, documento necesario para tramitar el Aviso de Publicidad ante Cofepris.
Mantente actualizado: Las normas sanitarias pueden cambiar, por lo que es importante estar al tanto de las actualizaciones.
Recuerda que cumplir con los requisitos de Cofepris es una inversión en la calidad de tu servicio y en la seguridad de tus pacientes. Al hacerlo, no solo estarás operando dentro de la ley, sino también brindando un ambiente de confianza y profesionalismo.
lealtapp®
es apoyado por

