Política de Privacidad y Protección
de Datos

Política de Privacidad y Protección
de Datos

Política de Privacidad y Protección
de Datos

Política de Privacidad y Protección de Datos

Smart Clinic Ops LLC, operando bajo el nombre comercial Lealtapp®

Domicilio: 25 SW 9th St Suite 406, ZIP 33130, Miami-Dade, Florida, Estados Unidos

Portal de internet: https://lealtapp.mx/

Correo electrónico: hola@lealtapp.mx

Fecha de efectividad: 4 de noviembre de 2025


Smart Clinic Ops LLC, operando bajo el nombre comercial Lealtapp®, se compromete a proteger la privacidad y seguridad de la información personal y de salud de sus usuarios, incluyendo médicos, pacientes y asistentes. Esta política describe cómo recopilamos, usamos, compartimos, almacenamos y protegemos los datos, cumpliendo con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) de Estados Unidos (45 C.F.R. Parts 160, 162 y 164), la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) de México, así como con las normas oficiales mexicanas NOM-004-SSA3-2012 (Expediente Clínico Electrónico), NOM-024-SSA3-2012 (Intercambio Electrónico de Información en Salud) y NOM-035-STPS-2018 (Factores de Riesgo Psicosocial). Adoptamos estándares HIPAA en todas nuestras operaciones, incluso en México, para garantizar la máxima protección y permitir la expansión futura a Estados Unidos. Esta política se aplica a la plataforma Lealtapp®, que conecta números de WhatsApp para triage, agendamiento de citas, gestión de pagos y organización de agendas médicas mediante inteligencia artificial. Nos reservamos el derecho de modificar esta política, notificando cambios relevantes por correo electrónico o en la plataforma.

Información que recopilamos. Recopilamos datos personales identificables como nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono (incluyendo números de WhatsApp) y dirección postal. También manejamos información de salud protegida (PHI), que incluye síntomas reportados, historial médico, citas agendadas, resultados de triage por IA, datos de seguros de gastos médicos mayores y cualquier información que identifique a una persona en contexto de salud, como edad, género o condiciones clínicas. Esta PHI se considera ePHI cuando se transmite electrónicamente. Además, recolectamos datos de uso como registros de interacciones en la plataforma, mensajes enviados, horarios de citas y tasas de no presentación, así como datos técnicos como direcciones IP y tipo de navegador. Obtenemos esta información directamente de los usuarios durante el registro o uso de la plataforma, a través de integraciones con sistemas de expedientes electrónicos o APIs de aseguradoras, y automáticamente mediante la WhatsApp Business API con consentimiento previo. No recopilamos información sensible innecesaria y siempre requerimos consentimiento explícito para el manejo de PHI.

Uso de la información. Utilizamos los datos para proporcionar nuestros servicios, como clasificar prioridades de pacientes, agendar citas, procesar pagos vía WhatsApp y operar asistentes de inteligencia artificial. Mejoramos la plataforma entrenando modelos de IA con datos anonimizados, por ejemplo, para optimizar la priorización y organización de citas y reducir no-shows. Generamos análisis agregados para crear estadísticas útiles para hospitales o aseguradoras. Cumplimos con obligaciones legales, como reportar incidentes de PHI y mantener expedientes clínicos electrónicos conforme a las NOMs. Enviamos comunicaciones como recordatorios o campañas segmentadas solo con autorización explícita. Todos los usos de PHI se limitan al mínimo necesario bajo HIPAA y se basan en finalidades legítimas, como el tratamiento, pago u operaciones de salud (TPO), ejecución de contratos o interés legítimo para datos anonimizados.

Compartición de información. No compartimos PHI sin autorización, salvo en casos permitidos por ley. Compartimos con proveedores de servicios bajo Acuerdos de Asociados Comerciales (BAA) que exigen protecciones equivalentes a HIPAA, como con la WhatsApp Business API o almacenamiento en la nube. Permitimos divulgaciones para tratamiento, pago u operaciones de salud, por ejemplo, con médicos, hospitales o aseguradoras para coordinar citas o facturación. Obtenemos consentimiento escrito o digital para usos no rutinarios, como marketing. Respondemos a requisitos legales, como órdenes judiciales o investigaciones de autoridades como el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) en EE.UU. o el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en México. En transferencias internacionales, aplicamos cláusulas contractuales estándar y garantizamos residencia de datos en servidores seguros. Siempre anonimizamos datos agregados para eliminar riesgos de re-identificación.

Derechos del titular de los datos. Bajo HIPAA, usted tiene derecho a acceder a su PHI en un plazo de 30 días, solicitar enmiendas por errores, obtener un registro de divulgaciones realizadas en los últimos 6 años, restringir ciertos usos y recibir notificaciones de brechas de seguridad. En México, bajo la LFPDPPP y los derechos ARCO, puede ejercer el derecho de acceso para conocer qué datos tenemos y su finalidad, rectificación para corregir información inexacta mediante evidencia, cancelación para eliminar datos cuando ya no sean necesarios con justificación válida, y oposición para rechazar usos específicos como marketing o generación de estadísticas agregadas. Ejercer estos derechos es gratuito enviado un correo a hola@lealtapp.mx. Respondemos en 20 días hábiles para ARCO y 30 días para solicitudes HIPAA, con posible prórroga documentada. Proporcionamos respuestas en formato electrónico seguro o físico si se solicita.

Cumplimiento con normas mexicanas. Cumplimos con la NOM-004-SSA3-2012 mediante la estructuración de expedientes clínicos electrónicos en formatos como JSON o HL7 con firma electrónica. Bajo la NOM-024-SSA3-2012, garantizamos el intercambio seguro de información electrónica en salud a través de APIs con consentimiento digital. Aplicamos la NOM-035-STPS-2018 para proteger datos de empleados, como médicos o asistentes, contra riesgos psicosociales derivados de la sobrecarga laboral.

Consentimiento digital. Al conectar un número de WhatsApp, se requiere aceptar explícitamente que Lealtapp® use datos anonimizados de conversaciones (síntomas, citas, resultados) para mejorar la priorización y organización de citas, generar estadísticas agregadas para hospitales y optimizar el funcionamiento de la plataforma. Se aclara que los datos personales y de pacientes nunca se compartirán individualmente. Este consentimiento cumple con HIPAA, LFPDPPP y las NOMs mencionadas, es revocable en cualquier momento desde el dashboard y se audita en registros inmutables.

Medidas de seguridad. Implementamos encriptación en tránsito con TLS 1.3 y en reposo con AES-256, autenticación multifactor, auditorías de logs y respaldos diarios encriptados. Realizamos evaluaciones de riesgos anuales, entrenamiento de personal y designamos oficiales de privacidad y seguridad. Para ePHI en WhatsApp, utilizamos encriptación de extremo a extremo.

Transferencias internacionales. Para datos de México a EE.UU., aplicamos cláusulas contractuales estándar bajo BAA de HIPAA. Para flujos inversos, mantenemos residencia de datos en servidores en México con consentimiento del usuario.

Retención de datos. Conservamos PHI individual por 6 años según HIPAA o 3 años según NOM-004, lo que sea más estricto. Los datos anonimizados se retienen indefinidamente para fines de investigación y mejora de la plataforma. Los logs de acceso se guardan por 1 año.Notificación de brechas. En caso de brecha que afecte a más de 500 personas, notificamos en 60 días bajo HIPAA y reportamos al INAI. Para brechas menores, informamos individualmente en 72 horas.

Contacto. Para consultas sobre HIPAA, contacte a nuestro Privacy Officer en privacy@lealtapp.mx. Para derechos ARCO en México, escriba a arco@lealtapp.mx. El soporte general está disponible en hola@lealtapp.mx. Presente quejas ante HHS en EE.UU. (www.hhs.gov/ocr) (www.hhs.gov/ocr) o INAI en México (www.inai.org.mx) (www.inai.org.mx).

Aceptación. Al utilizar Lealtapp®, acepta esta política. Para pacientes menores de edad, el tutor legal debe consentir.

Smart Clinic Ops LLC, operando bajo el nombre comercial Lealtapp®, con domicilio en 25 SW 9th St Suite 406, ZIP 33130, Miami-Dade, Florida, y portal https://lealtapp.mx/. Esta política es un documento vivo, revisado anualmente o tras cambios regulatorios. Última revisión: 4 de noviembre de 2025. Esta política es informativa y no sustituye asesoría legal profesional.

Política de Privacidad y Protección de Datos

Smart Clinic Ops LLC, operando bajo el nombre comercial Lealtapp®

Domicilio: 25 SW 9th St Suite 406, ZIP 33130, Miami-Dade, Florida, Estados Unidos

Portal de internet: https://lealtapp.mx/

Correo electrónico: hola@lealtapp.mx

Fecha de efectividad: 4 de noviembre de 2025


Smart Clinic Ops LLC, operando bajo el nombre comercial Lealtapp®, se compromete a proteger la privacidad y seguridad de la información personal y de salud de sus usuarios, incluyendo médicos, pacientes y asistentes. Esta política describe cómo recopilamos, usamos, compartimos, almacenamos y protegemos los datos, cumpliendo con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) de Estados Unidos (45 C.F.R. Parts 160, 162 y 164), la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) de México, así como con las normas oficiales mexicanas NOM-004-SSA3-2012 (Expediente Clínico Electrónico), NOM-024-SSA3-2012 (Intercambio Electrónico de Información en Salud) y NOM-035-STPS-2018 (Factores de Riesgo Psicosocial). Adoptamos estándares HIPAA en todas nuestras operaciones, incluso en México, para garantizar la máxima protección y permitir la expansión futura a Estados Unidos. Esta política se aplica a la plataforma Lealtapp®, que conecta números de WhatsApp para triage, agendamiento de citas, gestión de pagos y organización de agendas médicas mediante inteligencia artificial. Nos reservamos el derecho de modificar esta política, notificando cambios relevantes por correo electrónico o en la plataforma.

Información que recopilamos. Recopilamos datos personales identificables como nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono (incluyendo números de WhatsApp) y dirección postal. También manejamos información de salud protegida (PHI), que incluye síntomas reportados, historial médico, citas agendadas, resultados de triage por IA, datos de seguros de gastos médicos mayores y cualquier información que identifique a una persona en contexto de salud, como edad, género o condiciones clínicas. Esta PHI se considera ePHI cuando se transmite electrónicamente. Además, recolectamos datos de uso como registros de interacciones en la plataforma, mensajes enviados, horarios de citas y tasas de no presentación, así como datos técnicos como direcciones IP y tipo de navegador. Obtenemos esta información directamente de los usuarios durante el registro o uso de la plataforma, a través de integraciones con sistemas de expedientes electrónicos o APIs de aseguradoras, y automáticamente mediante la WhatsApp Business API con consentimiento previo. No recopilamos información sensible innecesaria y siempre requerimos consentimiento explícito para el manejo de PHI.

Uso de la información. Utilizamos los datos para proporcionar nuestros servicios, como clasificar prioridades de pacientes, agendar citas, procesar pagos vía WhatsApp y operar asistentes de inteligencia artificial. Mejoramos la plataforma entrenando modelos de IA con datos anonimizados, por ejemplo, para optimizar la priorización y organización de citas y reducir no-shows. Generamos análisis agregados para crear estadísticas útiles para hospitales o aseguradoras. Cumplimos con obligaciones legales, como reportar incidentes de PHI y mantener expedientes clínicos electrónicos conforme a las NOMs. Enviamos comunicaciones como recordatorios o campañas segmentadas solo con autorización explícita. Todos los usos de PHI se limitan al mínimo necesario bajo HIPAA y se basan en finalidades legítimas, como el tratamiento, pago u operaciones de salud (TPO), ejecución de contratos o interés legítimo para datos anonimizados.

Compartición de información. No compartimos PHI sin autorización, salvo en casos permitidos por ley. Compartimos con proveedores de servicios bajo Acuerdos de Asociados Comerciales (BAA) que exigen protecciones equivalentes a HIPAA, como con la WhatsApp Business API o almacenamiento en la nube. Permitimos divulgaciones para tratamiento, pago u operaciones de salud, por ejemplo, con médicos, hospitales o aseguradoras para coordinar citas o facturación. Obtenemos consentimiento escrito o digital para usos no rutinarios, como marketing. Respondemos a requisitos legales, como órdenes judiciales o investigaciones de autoridades como el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) en EE.UU. o el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en México. En transferencias internacionales, aplicamos cláusulas contractuales estándar y garantizamos residencia de datos en servidores seguros. Siempre anonimizamos datos agregados para eliminar riesgos de re-identificación.

Derechos del titular de los datos. Bajo HIPAA, usted tiene derecho a acceder a su PHI en un plazo de 30 días, solicitar enmiendas por errores, obtener un registro de divulgaciones realizadas en los últimos 6 años, restringir ciertos usos y recibir notificaciones de brechas de seguridad. En México, bajo la LFPDPPP y los derechos ARCO, puede ejercer el derecho de acceso para conocer qué datos tenemos y su finalidad, rectificación para corregir información inexacta mediante evidencia, cancelación para eliminar datos cuando ya no sean necesarios con justificación válida, y oposición para rechazar usos específicos como marketing o generación de estadísticas agregadas. Ejercer estos derechos es gratuito enviado un correo a hola@lealtapp.mx. Respondemos en 20 días hábiles para ARCO y 30 días para solicitudes HIPAA, con posible prórroga documentada. Proporcionamos respuestas en formato electrónico seguro o físico si se solicita.

Cumplimiento con normas mexicanas. Cumplimos con la NOM-004-SSA3-2012 mediante la estructuración de expedientes clínicos electrónicos en formatos como JSON o HL7 con firma electrónica. Bajo la NOM-024-SSA3-2012, garantizamos el intercambio seguro de información electrónica en salud a través de APIs con consentimiento digital. Aplicamos la NOM-035-STPS-2018 para proteger datos de empleados, como médicos o asistentes, contra riesgos psicosociales derivados de la sobrecarga laboral.

Consentimiento digital. Al conectar un número de WhatsApp, se requiere aceptar explícitamente que Lealtapp® use datos anonimizados de conversaciones (síntomas, citas, resultados) para mejorar la priorización y organización de citas, generar estadísticas agregadas para hospitales y optimizar el funcionamiento de la plataforma. Se aclara que los datos personales y de pacientes nunca se compartirán individualmente. Este consentimiento cumple con HIPAA, LFPDPPP y las NOMs mencionadas, es revocable en cualquier momento desde el dashboard y se audita en registros inmutables.

Medidas de seguridad. Implementamos encriptación en tránsito con TLS 1.3 y en reposo con AES-256, autenticación multifactor, auditorías de logs y respaldos diarios encriptados. Realizamos evaluaciones de riesgos anuales, entrenamiento de personal y designamos oficiales de privacidad y seguridad. Para ePHI en WhatsApp, utilizamos encriptación de extremo a extremo.

Transferencias internacionales. Para datos de México a EE.UU., aplicamos cláusulas contractuales estándar bajo BAA de HIPAA. Para flujos inversos, mantenemos residencia de datos en servidores en México con consentimiento del usuario.

Retención de datos. Conservamos PHI individual por 6 años según HIPAA o 3 años según NOM-004, lo que sea más estricto. Los datos anonimizados se retienen indefinidamente para fines de investigación y mejora de la plataforma. Los logs de acceso se guardan por 1 año.Notificación de brechas. En caso de brecha que afecte a más de 500 personas, notificamos en 60 días bajo HIPAA y reportamos al INAI. Para brechas menores, informamos individualmente en 72 horas.

Contacto. Para consultas sobre HIPAA, contacte a nuestro Privacy Officer en privacy@lealtapp.mx. Para derechos ARCO en México, escriba a arco@lealtapp.mx. El soporte general está disponible en hola@lealtapp.mx. Presente quejas ante HHS en EE.UU. (www.hhs.gov/ocr) (www.hhs.gov/ocr) o INAI en México (www.inai.org.mx) (www.inai.org.mx).

Aceptación. Al utilizar Lealtapp®, acepta esta política. Para pacientes menores de edad, el tutor legal debe consentir.

Smart Clinic Ops LLC, operando bajo el nombre comercial Lealtapp®, con domicilio en 25 SW 9th St Suite 406, ZIP 33130, Miami-Dade, Florida, y portal https://lealtapp.mx/. Esta política es un documento vivo, revisado anualmente o tras cambios regulatorios. Última revisión: 4 de noviembre de 2025. Esta política es informativa y no sustituye asesoría legal profesional.

Política de Privacidad y Protección de Datos

Smart Clinic Ops LLC, operando bajo el nombre comercial Lealtapp®

Domicilio: 25 SW 9th St Suite 406, ZIP 33130, Miami-Dade, Florida, Estados Unidos

Portal de internet: https://lealtapp.mx/

Correo electrónico: hola@lealtapp.mx

Fecha de efectividad: 4 de noviembre de 2025


Smart Clinic Ops LLC, operando bajo el nombre comercial Lealtapp®, se compromete a proteger la privacidad y seguridad de la información personal y de salud de sus usuarios, incluyendo médicos, pacientes y asistentes. Esta política describe cómo recopilamos, usamos, compartimos, almacenamos y protegemos los datos, cumpliendo con la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) de Estados Unidos (45 C.F.R. Parts 160, 162 y 164), la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) de México, así como con las normas oficiales mexicanas NOM-004-SSA3-2012 (Expediente Clínico Electrónico), NOM-024-SSA3-2012 (Intercambio Electrónico de Información en Salud) y NOM-035-STPS-2018 (Factores de Riesgo Psicosocial). Adoptamos estándares HIPAA en todas nuestras operaciones, incluso en México, para garantizar la máxima protección y permitir la expansión futura a Estados Unidos. Esta política se aplica a la plataforma Lealtapp®, que conecta números de WhatsApp para triage, agendamiento de citas, gestión de pagos y organización de agendas médicas mediante inteligencia artificial. Nos reservamos el derecho de modificar esta política, notificando cambios relevantes por correo electrónico o en la plataforma.

Información que recopilamos. Recopilamos datos personales identificables como nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono (incluyendo números de WhatsApp) y dirección postal. También manejamos información de salud protegida (PHI), que incluye síntomas reportados, historial médico, citas agendadas, resultados de triage por IA, datos de seguros de gastos médicos mayores y cualquier información que identifique a una persona en contexto de salud, como edad, género o condiciones clínicas. Esta PHI se considera ePHI cuando se transmite electrónicamente. Además, recolectamos datos de uso como registros de interacciones en la plataforma, mensajes enviados, horarios de citas y tasas de no presentación, así como datos técnicos como direcciones IP y tipo de navegador. Obtenemos esta información directamente de los usuarios durante el registro o uso de la plataforma, a través de integraciones con sistemas de expedientes electrónicos o APIs de aseguradoras, y automáticamente mediante la WhatsApp Business API con consentimiento previo. No recopilamos información sensible innecesaria y siempre requerimos consentimiento explícito para el manejo de PHI.

Uso de la información. Utilizamos los datos para proporcionar nuestros servicios, como clasificar prioridades de pacientes, agendar citas, procesar pagos vía WhatsApp y operar asistentes de inteligencia artificial. Mejoramos la plataforma entrenando modelos de IA con datos anonimizados, por ejemplo, para optimizar la priorización y organización de citas y reducir no-shows. Generamos análisis agregados para crear estadísticas útiles para hospitales o aseguradoras. Cumplimos con obligaciones legales, como reportar incidentes de PHI y mantener expedientes clínicos electrónicos conforme a las NOMs. Enviamos comunicaciones como recordatorios o campañas segmentadas solo con autorización explícita. Todos los usos de PHI se limitan al mínimo necesario bajo HIPAA y se basan en finalidades legítimas, como el tratamiento, pago u operaciones de salud (TPO), ejecución de contratos o interés legítimo para datos anonimizados.

Compartición de información. No compartimos PHI sin autorización, salvo en casos permitidos por ley. Compartimos con proveedores de servicios bajo Acuerdos de Asociados Comerciales (BAA) que exigen protecciones equivalentes a HIPAA, como con la WhatsApp Business API o almacenamiento en la nube. Permitimos divulgaciones para tratamiento, pago u operaciones de salud, por ejemplo, con médicos, hospitales o aseguradoras para coordinar citas o facturación. Obtenemos consentimiento escrito o digital para usos no rutinarios, como marketing. Respondemos a requisitos legales, como órdenes judiciales o investigaciones de autoridades como el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) en EE.UU. o el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en México. En transferencias internacionales, aplicamos cláusulas contractuales estándar y garantizamos residencia de datos en servidores seguros. Siempre anonimizamos datos agregados para eliminar riesgos de re-identificación.

Derechos del titular de los datos. Bajo HIPAA, usted tiene derecho a acceder a su PHI en un plazo de 30 días, solicitar enmiendas por errores, obtener un registro de divulgaciones realizadas en los últimos 6 años, restringir ciertos usos y recibir notificaciones de brechas de seguridad. En México, bajo la LFPDPPP y los derechos ARCO, puede ejercer el derecho de acceso para conocer qué datos tenemos y su finalidad, rectificación para corregir información inexacta mediante evidencia, cancelación para eliminar datos cuando ya no sean necesarios con justificación válida, y oposición para rechazar usos específicos como marketing o generación de estadísticas agregadas. Ejercer estos derechos es gratuito enviado un correo a hola@lealtapp.mx. Respondemos en 20 días hábiles para ARCO y 30 días para solicitudes HIPAA, con posible prórroga documentada. Proporcionamos respuestas en formato electrónico seguro o físico si se solicita.

Cumplimiento con normas mexicanas. Cumplimos con la NOM-004-SSA3-2012 mediante la estructuración de expedientes clínicos electrónicos en formatos como JSON o HL7 con firma electrónica. Bajo la NOM-024-SSA3-2012, garantizamos el intercambio seguro de información electrónica en salud a través de APIs con consentimiento digital. Aplicamos la NOM-035-STPS-2018 para proteger datos de empleados, como médicos o asistentes, contra riesgos psicosociales derivados de la sobrecarga laboral.

Consentimiento digital. Al conectar un número de WhatsApp, se requiere aceptar explícitamente que Lealtapp® use datos anonimizados de conversaciones (síntomas, citas, resultados) para mejorar la priorización y organización de citas, generar estadísticas agregadas para hospitales y optimizar el funcionamiento de la plataforma. Se aclara que los datos personales y de pacientes nunca se compartirán individualmente. Este consentimiento cumple con HIPAA, LFPDPPP y las NOMs mencionadas, es revocable en cualquier momento desde el dashboard y se audita en registros inmutables.

Medidas de seguridad. Implementamos encriptación en tránsito con TLS 1.3 y en reposo con AES-256, autenticación multifactor, auditorías de logs y respaldos diarios encriptados. Realizamos evaluaciones de riesgos anuales, entrenamiento de personal y designamos oficiales de privacidad y seguridad. Para ePHI en WhatsApp, utilizamos encriptación de extremo a extremo.

Transferencias internacionales. Para datos de México a EE.UU., aplicamos cláusulas contractuales estándar bajo BAA de HIPAA. Para flujos inversos, mantenemos residencia de datos en servidores en México con consentimiento del usuario.

Retención de datos. Conservamos PHI individual por 6 años según HIPAA o 3 años según NOM-004, lo que sea más estricto. Los datos anonimizados se retienen indefinidamente para fines de investigación y mejora de la plataforma. Los logs de acceso se guardan por 1 año.Notificación de brechas. En caso de brecha que afecte a más de 500 personas, notificamos en 60 días bajo HIPAA y reportamos al INAI. Para brechas menores, informamos individualmente en 72 horas.

Contacto. Para consultas sobre HIPAA, contacte a nuestro Privacy Officer en privacy@lealtapp.mx. Para derechos ARCO en México, escriba a arco@lealtapp.mx. El soporte general está disponible en hola@lealtapp.mx. Presente quejas ante HHS en EE.UU. (www.hhs.gov/ocr) (www.hhs.gov/ocr) o INAI en México (www.inai.org.mx) (www.inai.org.mx).

Aceptación. Al utilizar Lealtapp®, acepta esta política. Para pacientes menores de edad, el tutor legal debe consentir.

Smart Clinic Ops LLC, operando bajo el nombre comercial Lealtapp®, con domicilio en 25 SW 9th St Suite 406, ZIP 33130, Miami-Dade, Florida, y portal https://lealtapp.mx/. Esta política es un documento vivo, revisado anualmente o tras cambios regulatorios. Última revisión: 4 de noviembre de 2025. Esta política es informativa y no sustituye asesoría legal profesional.

lealtapp®

es apoyado por

lealtapp®

es apoyado por

lealtapp®

es apoyado por